Fotos y agradecimiento: Nafarroa telebista y Joseba Asiron
El alcalde de la ciudad, Joseba Asiron asegura que con el cambio de nombre “saldamos un deuda pendiente con la ciudadanía” y considera que “se abre una nueva etapa en nuestra ciudad”
Pamplona, 14 de abril
El Ayuntamiento de Pamplona ha cambiado esta mañana la placa de la plaza Conde de Rodezno por la de la nueva denominación ‘Plaza de la Libertad / Askatasun Plaza’.
La sustitución ha coincidido con el 85 aniversario de la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931.
En el acto, presidido por el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, han participado miembros de la corporación municipal así como de la Asociación de Familiares de Fusilados de Navarra 36 (AFFNA·36), del Autobús de la Memoria y de la Coordinadora Amapola del Camino, de la asociación Memoriaren Bideak, San Fermines 78 Gogoan y de la asociación Txinparta.
La proposición de la denominación de ‘Plaza de la Libertad / Askatasun Plaza’ fue aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Pamplona el 5 de noviembre de 2015 y posteriormente ratificada por resolución de alcaldía del 14 de diciembre. Con este cambio desaparecerá del callejero de Pamplona la plaza Conde de Rodezno, nombre que hace referencia al primer ministro de Justicia de Franco y al que se le imputan más de cincuenta mil sentencias de muerte.
En su discurso en castellano y euskera, Joseba Asiron ha comenzado asegurando que “hoy es un día importante en nuestra ciudad” y ha recordado que “saldamos una deuda pendiente con la ciudadanía de Iruñea” dado que la retirada del nombre de Conde Rodezno era “una de las reivindicaciones clave en el ámbito de la memoria histórica desde hace ya muchos años”.
Asiron ha recordado que “el nombre que ha precedido esta plaza desde 1952 pertenece a Tomás Domínguez Arévalo, ministro de Justicia en el primer gobierno de Franco, y responsable de miles de muertes inocentes que pueblan hoy fosas y cunetas.Ya hace algunos años, se intentó retirar este nombre que ultrajaba a las víctimas de la represión franquista, pero el gobierno municipal de aquel entonces no quiso llevar a cabo la reparación de esta ofensa”, ha insistido para señalar que “hoy, se abre una nueva etapa en nuestra ciudad”.
“Una etapa en la cual las instituciones, y en particular el Ayuntamiento que presido, toma la firme convicción de hacer cumplir la Ley de Memoria Histórica. Ya en el acuerdo de gobierno que firmamos en mayo se recogía: “ Se eliminarán los vestigios toponímicos franquistas en nuestras calles, incluyendo la actualmente llamada “Palza Conde Rodezno”. No es la primera iniciativa que llevamos a cabo en esta materia. Anteriormente procedimos al cambio de nombre de la antes calle Hermanos Imaz, conocidos franquistas, por Julian Arteaga. Sin embargo, todos los pamploneses y pamplonesas conocemos la importancia simbólica de esta plaza, y el deseo de la ciudadanía de cambiar su nombre”, ha finalizado.
Los presentes han aplaudido y han lanzado vivas a la República.
Con el acto de este jueves, el consistorio de Pamplona continúa dando cumplimiento a la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura, conocida como Ley de Memoria Histórica, y a la Ley Foral 33/2013, de 26 de noviembre, de reconocimiento y reparación moral de las ciudadanas y ciudadanos navarros asesinados y víctimas de la represión a raíz del golpe militar de 1936.
En el mismo sentido, el lunes el Cementerio de San José de Pamplona acogió la inhumación de doce personas víctimas del golpe militar que no han sido identificadas y que fueron exhumadas en Urzante y Añézcar. Fueron inhumadas en el panteón que el Ayuntamiento y el Gobierno de Navarra construyeron para este fin y que ya acoge otras diez personas.
La entrada Pamplona ya tiene su Plaza de la Libertad en el Ensanche aparece primero en pamplonaactual.com.