Es el aperitivo para sus Jornadas Solidarias que tendrán lugar los días 21, 22 y 23 de marzo
Pamplona, 7 de marzo
Este miércoles 9 de marzo, a las cinco de la tarde, en el Salón de Actos del Instituto y con entrada libre, Carlos Ballesteros, de la Universidad Pontificia de Comillas, ofrece la charla “Minerales en conflicto: consumo consciente de móviles y ordenadores”.
La charla se enmarca dentro del proyecto “África, cuestión de vida, cuestión debida”, que lleva a cabo Redes, una asociación de tres ONGs (FISC, TAU y PROYDE) que trabajan en 38 países de África y que pretende sensibilizar, tanto a la ciudadanía, al sector público, como a empresas que operan en este continente, del impacto que supone el acelerado desarrollo de la tecnología. El tema del proyecto es “El expolio de los recursos naturales en África” y está centrado en los hidrocarburos y en los minerales como el coltán.
La explotación de los recursos naturales de África es una de las causas del empobrecimiento, las guerras en este continente y la constante violación de los Derechos Humanos. La riqueza de África debería revertir en sus ciudadanos, es cuestión DE VIDA, pues en ellos se asientan las oportunidades de desarrollo; y es cuestión DEBIDA, porque la explotación de sus recursos se realiza por empresas de los países ricos, apoyados, en muchos casos, por los Gobiernos, para su propio beneficio empresarial.
Esta ONG entiende la solidaridad como una actitud de vida y este es el valor que queremos trasladar a nuestros alumnos. Se trata de cambiar nuestros patrones, de forma que podamos descubrir acciones cotidianas y sencillas que transformen nuestros hábitos de consumo e incidan positivamente en la calidad de vida de las personas de África.
Durante las Jornadas Solidarias, los días 21, 22 y 23 de marzo, los alumnos de primero de Bachillerato del IES Plaza de la Cruz de Pamplona realizarán un proyecto de investigación y exposición, sobre este tema. Además recogerán en el centro móviles viejos (con la colaboración de Unicef y Orange), alimentos no perecederos (Banco de Alimentos) y libros de segunda mano.
Mercado solidario y más actividades
Los alumnos organizan un mercado solidario, prepararán una charla sobre los plásticos que se acumulan en el mar o sobre el drama que sufren los refugiados a diario. Visionarán películas, asistirán a charlas de la Asociación de Trasplantados Hepáticos, sobre el origen de Intermon Oxfam o sobre la gran cantidad de despercidios que generamos cada día. Se trabajará el reciclaje, los flujos migratorios, la robótica solidaria y se realizará una cadena humana alrededor del Centro.
Al final, el propósito de este ciclo es lograr que el alumnado comprenda que, si trabajamos juntos, el mundo puede ser un lugar mejor para vivir.
La entrada El IES Plaza de la Cruz acoge este miércoles la charla “Minerales en conflicto: consumo consciente de móviles y ordenadores” aparece primero en pamplonaactual.com.